Queremos volver a unir a la gente a través de charlas presenciales, creemos firmemente en el poder de crecimiento que tiene el compartir experiencias vivenciales directamente con la persona que brindará cada charla en 1755 Photo School.
Nuestra primera edición de #EsCharlaNoTaller viene a cargo de Andrea Barrionuevo de la ciudad de Quito.
Es Charla No Taller es un espacio de diálogo multilateral que tiene como objetivo mostrar las diversas formas de ver, hacer y sentir la fotografía. Es un espacio donde gente amateur, profesional y público en general tendrá la oportunidad de conversar sobre las experiencias del expositor y relacionarlas con sus vivencias personales.



¿ Quién es Andrea Barrionuevo ?
Andrea Barrionuevo, fotógrafa y artista visual del proyecto Quito Calle, un proyecto de fotografía callejera y arte urbano, donde se retrata el alma y vida en las calles de la capital ecuatoriana.
Con series fotográficas como «Serie Caseritas» y «Todos Estamos Rotos», se muestra una realidad latente que pasa desapercibida, la labor de las y los vendedores ambulantes los caseritos, una explosión de sabores y olores que se mezclan con el smog una mirada que reivindica a las mujeres y hombres de a pie.
Rotos , o el retrato de un sin número de personajes y presencias ajenas.
Transeúntes, manifestantes, borrachos y mendigos, los rostros que no queremos ver, pero son el alma de Quito.
Tras tomar una fotografía en la calle, se utiliza varias técnicas de arte urbano como el stencil o el sticker bombing para dar una evolución a la obra como tal, con una finalidad artística y de conciencia se retoman las calles con arte desde una obra que nace en las calles.
¿ CUÁNDO Y A QUÉ HORA ?
FECHA Y HORARIO DE LA CHARLA
El volúmen 01 de #EsCharlaNoTaller será el jueves 21 de julio del 2022, de 18H00 a 20H00 en nuestras instalaciones ubicadas en Ficoa Las Palmas, Ambato, Ecuador.
El aforo disponible para esta charla será de máximo 20 personas.
La charla no tiene costo, pero es necesario que registres tu participación hasta el martes 19 de julio en el formulario de contacto que podrás ver al final de esta página.
Por favor, te invitamos a leer nuestros términos y condiciones antes de aplicar a cualquiera de nuestros eventos, los mismos están detallados al final de esta página.



1755 Photo School es el primer espacio 100% dedicado al aprendizaje de fotografía en el centro del país.
MIL SETECIENTOS CINCUENTA Y CINCO fue el año en el que se instaló la primera imprenta del Ecuador, específicamente en la ciudad de Ambato, y usamos este hito en la historia de la comunicación visual del país para darle el nombre a nuestro espacio. Ya que la fotografía no son solo cámaras, sino todo un diverso mundo de elementos que han ayudado al ser humano a comunicarse entre sí. Para 1755 Photo School la fotografía es una terapia de crecimiento personal y colectivo.

Términos y Condiciones de Participación en nuestras Charlas:
Al confirmar su cupo para las charlas usted acepta todos los términos y condiciones enumerados a continuación:
1.- Se inscribe con un buen estado de todas sus facultades físicas y mentales, bajo su propia decisión sin presiones externas.
2.- Se compromete a no asistir en caso de que tenga síntomas de COVID-19.
3.- Acepta las normas de bioseguridad que tendremos en el local: lavado de manos, uso constante de mascarilla pudiendo quitársela solo en lugares abiertos y con 2 metros de distancia entre participantes, desinfección de superficies con alcohol.
4.- No se permiten comportamientos machistas, misóginos, homofóbicos y cualquier tipo de discriminación por género, raza u orientación sexual, de la misma manera tenemos cero tolerancia a robos y comportamientos violentos, en caso de que recurra a este tipo de acciones físicas o verbales, nuestro personal de seguridad lo expulsará del lugar definitivamente sin derecho a reclamo, nos reservamos el derecho de acudir a las autoridades competentes y en casos extremos pondremos las debidas denuncias penales para garantizar que no se vuelva a repetir en ningún otro lado.
5.- Ni 1755 Photo School ni la persona encargada de la charla, se hacen responsables por pérdidas, robos o daños físicos de sus pertenencias dentro y fuera del lugar, a menos que sea el facilitador /a quien haya manipulado sus equipos o pertenencias, en ese caso esa persona asumirá los costos de reparación o reposición definidos por facturas de compra o servicio técnico. Cada persona debe cuidar de sus equipos y pertenencias.
6.- Cada persona tiene la obligación de cuidar y mantener el buen estado de las instalaciones, equipos de audio y video, cámaras y luces que se puedan usar durante cada charla, en el caso de que el participante dañe un equipo por mal uso del mismo, deberá cancelar el valor total de reposición o reparación del mismo.
7.- Al participar en el taller usted acepta ser grabado por nuestras cámaras de seguridad, además que le tomemos fotografías y videos de su imagen, que serán usadas en nuestras redes sociales o materiales impresos, únicamente con fines promocionales de cualquiera de nuestros futuros talleres de fotografía, charlas y demás eventos.