

Mejora tu técnica fotográfica en 2 días intensivos de aprendizaje.
-Repaso general y nivelación de conceptos básicos: diafragma, velocidad de obturación, ISO, profundidad de campo, ópticas y distancias focales, balance de blancos, tipo de sensores, fotometría básica.
-La luz como materia prima de la fotografía:
Energía electromagnética: el espectro visible. La luz: características, fenómenos, propagación. Fuentes emisoras de luz, naturales y artificiales. Potencia de las fuentes de luz. El tamaño real y relativo de la fuente de luz. Luz natural, luz artificial no profesional y luces profesionales para fotografía: continua y flash.luz estroboscópica.
-El encuadre como elemento narrativo: Interacciones entre forma y color. El recorrido de la mirada. Simetría, proporción, ritmo, movimiento, equilibrio, subordinación, escala. Análisis de imágenes.
-El Retrato: fotografía de retrato en exteriores, la luz y el entorno, adaptación a la situación y los imprevistos.Fotografía de retrato en estudio, el control total sobre la luz, el personaje y el entorno.
-Fotografía de producto: teoría del color, bodegones, «food styling», el uso del HSS (High Speed Synchronization) del flash, modificadores de luz, rebotes, banderas, softbox, strips, snoot.
-Fotografía de paisaje: lugares y desafíos de hacer fotografía en la zona ecuatorial, la luz de sol directa versus días nublados, apps de posicionamiento global y clima, profundidad de campo para paisaje, fundamentos de la astrofotografía, postproducción en Adobe Photoshop.
-Ética profesional y aspectos legales: aprende a ponerle un costo a tu trabajo, decide que trabajos tomar y cuales no, protégete legalmente a base de la creación de contratos de trabajo, cartas de cesión de derechos de imagen y propiedad intelectual.
Sábado 04 de marzo:
-Llegada y registro de participantes: 09H00.
-Inicio de clases teórico – prácticas: 09H30.
-Tiempo para el almuerzo: 13H00 a 14H30
-Inicio de clases prácticas: 14H45.
-Receso: 17H45 a 18H00.
-Reinicio de clases prácticas: 18H00
-Fin del día 1 de taller: 20H00.
Domingo 05 de marzo:
-Llegada y registro de participantes: 09H00.
-Inicio de clases teórico – prácticas: 09H30.
-Tiempo para el almuerzo: 13H00 a 14H30
-Inicio de clases prácticas: 14H45.
-Receso: 17H45 a 18H00.
-Análisis del trabajo fotográfico de cada participante: 18H00 a 19H00
-Entrega de certificados y fin del taller: 19H30
El costo del Taller Avanzado de Fotografía es de USD$ 225 (doscientos veinte y cinco dólares) por participante. Con un máximo de cupos disponibles de solo 6 personas, para garantizar el mejor aprendizaje posible.
El taller incluye el uso de los siguientes equipos:
-1 cámara fotográfica digital Sony full frame con un lente kit 50 mm F1.8 por cada 2 participantes.
-1 trípode Manfrotto por cada 2 participantes.
-1 kit de luces continuas ARRI de 650 W para el uso de todos los participantes.
-1 kit de 3 flashes inalámbricos VISICO 5 HSS de 400 W c/u y un radio iTTL / HSS por cámara, para el uso de todos los participantes.
-Kit de modificadores de luz: 1 octobox, 1 softbox strip, 1 Beauty Dish Quick EZ Lock, Softbox parabólico de 1,20m de diámetro, 1 snoot con geles de colores, para el uso de todos los participantes.
-Kit de asistencia: 1 C stand con brazo extensor, 4 trípodes de asistencia, 1 rebote 5 en 1, 1 estructura portafondos de 2,8 x 3 metros, 1 fondo de cartulina SAVAGE «focus gray» 2,20 x 11 m. Cartulinas estándar para las prácticas de fotografía de producto.
-Modelo para las prácticas del segundo día.
Cada participante puede traer sus propios equipos al taller, sin embargo deberá entender que nuestros flash son para uso exclusivo con cámaras Sony, no disponemos de controladores para otras marcas.
Cada participante deberá traer una computadora portátil con Adobe Photoshop con cualquier versión superior al año 2021.
Es muy importante que el participante ya domine los conceptos básicos de fotografía para poder participar en este taller, si tienes alguna duda antes de reservar tu cupo puedes enviar una selección de 4 fotos tuyas al correo de nuestro tallerista para que pueda confirmar tu participación: hola@gabodiaz.com No nos hacemos responsables de personas que se inscriban sin conocimientos previos de fotografía.
El costo no incluye: almuerzo, refrigerios, y cualquier otro aspecto no detallado anteriormente.
Por asuntos de seguridad, el lugar del taller se les informará vía Whatsapp únicamente a quienes confirmaron su cupo.
Para reservar tu cupo deberás de realizar el depósito o transferencia del valor total del taller: $ 225
PROMOCIÓN POR LANZAMIENTO: 10% de descuento hasta el 4 de febrero, precio final: $202 (doscientos dos dólares)
A la cuenta de ahorros del Produbanco 18005165835 a nombre de Gabriel Díaz (cédula: 1803930492) y enviar el comprobante de depósito o transferencia al correo: talleres@1755photoschool.com con los siguientes datos:
-Nombre y apellido del participante.
-Edad del participante.
-Ciudad de residencia del participante.
-Número de Whatsapp del participante.
Fecha límite par reservar tu cupo: viernes 24 de febrero hasta las 20H00 o hasta que lleguemos al máximo de 6 cupos disponibles.
¡ RESERVA TU CUPO HOY MISMO !

