La ideología de nuestros talleres se basa en “Hacer Mucho con Pocos Recursos” promovemos el desarrollo del ojo crítico sobre la dependencia del equipo fotográfico. Creemos firmemente en que para empezar hacer buenas fotografías no necesariamente se necesita del equipo fotográfico más caro. Por ende para ser parte de los talleres básicos de fotografía de 1755 Photo School basta con tener la cámara del “smartphone”, o una automática, sin embargo, si posee una cámara con controles manuales, el aprendizaje será más óptimo.



Nuestro director empezó a compartir sus conocimientos de fotografía hace ya 8 años, de sus 14 años de experiencia profesional, tiene una experiencia comprobada enseñando fotografía y manejando grupos de diversas edades, además que una de sus pasiones es la aventura, tiene el conocimiento necesario para fusionar la creatividad que nos da la fotografía con la educación ambiental, como una forma de desarrollar la disciplina y el respeto por la biodiversidad de nuestro entorno. Conoce más sobre nuestro tallerista ingresando en su web: www.gabodiaz.com
CONTENIDOS Y FECHAS
Este taller vacacional está diseñado para jóvenes de 12 años en adelante, que tengan mucha curiosidad por la naturaleza, que no les guste estar quietos y que les motive el aprender nuevas cosas cada día.
SOLO 15 CUPOS DISPONIBLES
El taller se desarrollará a partir del 02 hasta el 25 de agosto, los días martes, miércoles y jueves, en el horario de 10H00 a 12H00, cumpliendo con 12 días de clases. Durante las mismas, al menos una vez por semana haremos caminatas por los senderos cercanos a nuestro establecimiento para poner en práctica lo aprendido, y los jueves 11 y 18 de agosto, en el mismo horario les llevaremos a la parte más alta de las montañas cercanas a la ciudad para una práctica en páramo.
CONTENIDOS
-Partes y funcionamiento de una cámara digital.
-Exposición fotográfica correcta.
-Encuadre y composición fotográfica: regla de tercios, composición en cruz, yuxtaposición, ley del horizonte, ley de la mirada, tipos de planos fotográficos, puntos de vista de la cámara, uso adecuado de los encuadres horizontal y vertical.
-Introducción a la fotografía de paisaje andino: la relación visual entre las montañas, la ciudad y sus habitantes.
-Técnicas de orientación geográfica: puntos cardinales y su relación con la fotografía de paisaje, ocaso y alba según nuestra ubicación geográfica, uso de apps de posicionamiento GPS. GPS, brújula, altímetro, mapas con relieve, navegación básica y avistamiento de puntos georeferenciales para que nunca te pierdas en la montaña.
-Lectura del clima: aprende sobre los factores y elementos que cambian el clima y como tomar las mejores decisiones al momento de planificar tu aventura fotográfica.
-Planificación en fotografía de montaña: aprende todo lo que puedes hacer antes, durante y después de una aventura fotográfica hacia las montañas de nuestra zona.
-La regla de las 3 «R»: reducir, reutilizar y reciclar como una forma de vida para la conservación de nuestro medio ambiente y con aplicaciones a la fotografía para conseguir resultados con pocos recursos.
-Edición fotográfica básica en las apps nativas de nuestros «smartphones».
La última clase haremos una exposición con las mejores fotografías de los participantes y haremos una entrega simbólica de los certificados de participación que serán digitales.



COSTO DEL TALLER DE FOTOGRAFÍA
El costo total por persona del taller vacacional de fotografía es de $120 ( ciento veinte dólares) incluido IVA.
INCLUYE:
-Local adecuado para las clases, proyección en Smart TV´S LED de 60″ 4K , conexión WiFi, acceso a 2 estudios de fotografía, amplios espacios abiertos.
-Estación de bebidas y snacks para las clases.
-Materiales para las prácticas en clase.
-Transporte en bus turístico para 2 salidas a fotográficas a las montañas cercanas a la ciudad.
-Certificado de participación.
NO INCLUYE:
-Cámara fotográfica.
REQUERIMIENTOS PARA CADA PARTICIPANTE:.
-Aceptar los términos y condiciones del taller que los podrá leer al final de esta página.
-Pago del valor total del taller, el proceso de pago se detalla a continuación.
-Una cámara fotográfica de cualquier tipo, desde la del «smartphone», una automática hasta una que posea controles manuales.
-Un teléfono celular con Whatsapp para el participante o su representante.
-Edad mínima para participar: 12 años cumplidos.
PROCESO DE RESERVA DE SU CUPO:
Para reservar su cupo es necesario el depósito o transferencia del valor total del taller ($120) a la cuenta de ahorros del PRODUBANCO 18005165835 a nombre de Gabriel Díaz. Cédula: 1803930492.
Una vez realizado el depósito, transferencia o pago en linea, deberá enviar el comprobante al correo: talleres@1755photoschool.com con los siguientes datos:
-Nombre y apellido.
-Edad.
-Ciudad de Residencia.
-Número de Whatsapp.
Una vez que validemos todos los datos recibirá un mensaje de confirmación a su correo electrónico, luego del cual toda comunicación será a través de Whatsapp con las personas que hayamos confirmado su cupo.
Para todos los menores de edad, al momento de confirmar su cupo se les enviará una carta de autorización que deberá ser firmada por su representante legal y la deberán traer el primer día de clases.
FECHA MÁXIMA PARA RESERVA DE CUPOS: 26 de julio del 2022.
No te olvides de revisar los términos y condiciones antes de reservar tu cupo, los mismos que los puedes ver al final de esta página.

Términos y Condiciones del Taller Vacacional de Fotografía:
Al reservar su cupo para este taller de fotografía usted acepta todos los términos y condiciones enumerados a continuación:
1.- Se inscribe con un buen estado de todas sus facultades físicas y mentales, bajo su propia decisión sin presiones externas.
2.- Se compromete a no asistir en caso de que tenga síntomas de COVID-19, si nos notifica al menos 3 días antes de empezar el taller podrá tener un reembolso del valor total del taller, si se contagia durante el taller no podrá tener reembolso total ni parcial de su dinero.
3.- Acepta las normas de bioseguridad que tendremos en el local: lavado de manos antes de las prácticas, uso constante de mascarilla pudiendo quitársela solo en lugares abiertos y con 2 metros de distancia entre participantes, desinfección de superficies con alcohol.
4.- No se permiten comportamientos machistas, misóginos, homofóbicos y cualquier tipo de discriminación por género, raza u orientación sexual, de la misma manera tenemos cero tolerancia a robos y comportamientos violentos, en caso de que recurra a este tipo de acciones físicas o verbales, nuestro personal de seguridad lo expulsará del lugar del taller definitivamente sin derecho a devolución de su dinero, nos reservamos el derecho de acudir a las autoridades competentes y en casos extremos pondremos las debidas denuncias penales para garantizar que no se vuelva a repetir en ningún otro lado.
5.- Ni 1755 Photo School ni el tallerista, se hacen responsables por pérdidas, robos o daños físicos de sus pertenencias dentro y fuera del lugar de las clases, a menos que sea el tallerista quien haya manipulado sus equipos o pertenencias, en ese caso el tallerista asumirá los costos de reparación o reposición definidos por facturas de compra o servicio técnico. Cada participante debe cuidar de sus equipos y pertenencias.
6.- Cada participante tiene la obligación de cuidar y mantener el buen estado de las instalaciones, equipos de audio y video, cámaras y luces que se usarán durante el taller, en el caso de que el participante dañe un equipo por mal uso del mismo, deberá cancelar el valor total de reposición o reparación del mismo.
7.- Debido a la pandemia el taller podrá cambiar sus fechas dependiendo de las medidas que dicten las autoridades respectivas, pudiendo darse los siguientes casos: posponer la fecha de inicio del taller y re programar las demás clases y salidas de campo. Suspensión temporal del taller hasta tener una nueva fecha de inicio según los avisos de las autoridades. En caso de que nos cambien el porcentaje de aforo de manera drástica dividiremos en dos grupos, uno en la mañana y otro en la tarde. El taller se cancelaría solo por tres razones: 1.- No se llega al cupo mínimo de 15 personas. 2.- Un nuevo rebrote del virus con cuarentena obligatoria. 3.- Eventos o desastres naturales. Solo en estos tres casos se hará la devolución total del dinero a cada participante que haya confirmado su cupo, previo a un cronograma de devoluciones que lo hará nuestro personal de contabilidad.
8.- Usted podrá solicitar la devolución de su dinero solo hasta el 26 de julio, una vez iniciado el taller no podrá solicitar la devolución ni total ni parcial de su dinero.
9.- Al participar en el taller usted acepta que le tomemos fotografías, videos y usemos su imagen en nuestras redes sociales o materiales impresos, únicamente con fines promocionales de cualquiera de nuestros futuros talleres de fotografía o video.
10.- En caso de ser menor de edad, el primer día de clases deberá llevarnos una carta de autorización firmada por su representante legal donde constará que acepta todos los términos y condiciones detallados anteriormente. Esta carta se la enviaremos en el mensaje de respuesta de confirmación de su cupo.